P O R F I R I A   M É X I C O
  • Home
  • Misión
  • ¿Qué es la porfiria?
    • ¿Cuántos tipos de porfiria existen?
    • ¿Cómo se clasifican las porfirias?
    • ¿Cómo se adquiere la porfiria?
    • ¿Qué riesgo tienen los que han heredado un gen mutado de presentar síntomas?
  • Porfirias agudas
  • Porfirias cutáneas
  • Formas raras de porfiria
  • Diagnóstico
    • ¿Cuándo es el mejor momento para realizar las pruebas diagnósticas?
    • ¿Debe estudiarse a la familia?
  • Tratamiento
    • Porfirias agudas
    • Porfiria cutanea tarda
    • Porfiria y la piel
  • Medicamentos
    • Medicamentos seguros e inseguros
  • Problemas y consideraciones especiales
  • Prevención
  • Sólo para médicos
    • Porfirias agudas >
      • Diagnóstico del ataque agudo
      • Colección de las muestras
      • Diagnóstico del tipo de porfiria aguda
      • Tratamiento del ataque agudo
    • Porfirias no agudas >
      • Diagnóstico del tipo de porfiria no aguda
  • Contacto
  • Enlaces
  • Noticias
  • ¡¡IMPORTANTE!!: Permiso de importación

PERMISO DE IMPORTACIÓN PARA MEDICAMENTOS DE USO PERSONAL

  Actualmente se encuentra en curso el trámite para obtener el registro de Normosang ante COFEPRIS para la posterior comercialización en México.
   Ante situaciones de emergencia médica (ataque agudo de porfiria), el paciente con porfiria aguda o sus familiares pueden acceder al Normosang a través de un trámite conocido como "permiso de importación para medicamentos de uso personal".
​

   A continuación se enlistan los requisitos para obtener dicho permiso:

1.DOCUMENTOS REQUERIDOS:
   1.1 Formato de autorizaciones, certificados y visitas debidamente requisitado.
http://www.cofepris.gob.mx/TyS/Paginas/Formatos.aspx

En la página 43 del instructivo de llenado aparece la homoclave COFEPRIS-01-010-D donde se hace referencia a los puntos que deben ser llenados en el formato de autorizaciones, certificados y visitas (se encuentra en Word).
Para el llenado de dicha solicitud se quieren los siguientes documentos:

Del interesado
​1.Nombre completo de la persona física o moral quien requiere el medicamento.
2. FRC.
3. Dirección completa:
a) Calle y número exterior y número o letra interior.
b) Entre que calles se encuentra.
c) Colonia.
d) Delegación o domicilio.
e) Localidad (excepto Ciudad de México).
f) Código postal.
g) Entidad federativa.
h) Teléfono, fax.

Del medicamento
1. Nombre comercial.
2. Nombre genérico.
3. Forma farmacéutica.
4. Fracción arancelaria.
5. Cantidad.
6. Unidad de medida de aplicación de la TIGIE (UMT).

Del fabricante
1. Razón social.
2. Dirección completa:
a) Calle, número exterior e interior.
b) Colonia o equivalente.
c) Localidad o equivalente.
d) Código postal.
e) Pais.

Del proveedor o distribuidor (en el extranjero)
1. Razón social.
2. Dirección completa:
a) Calle, número exterior e interior.
b) Colonia o equivalente.
c) Localidad o equivalente.
d) Código postal.
e) Pais.

Aduana de entrada
1. Receta médica vigente, con nombre completo y cédula (del médico) y que ampare el producto y la cantidad.
2. Pago de derechos http://www.cofepris.gob.mx/TyS/Paginas/Pago-de-Derechos.aspx
3. Carta poder para la realización del trámite y en la que se aclare por qué el interesado no puede llevar a cabo el trámite (por duplicado).

*Tiempo de conformación y sometimiento del trámite: 2 a 3 días hábiles.

*Tiempo del trámite COFEPRIS: 3 a 5 días hábiles.


En caso de duda o requerir ayuda para llevar a cabo el trámite, comunicarse a:
Recordati Rare Diseases S.A. de C.V.

Av. Ejército Nacional 418, int 307.
Chapultepec Morales.
Miguel Hidalgo, 11570.
Ciudad de México.
(55) 5481 0130
​Goicoechea.F@recordati.com



Powered by Create your own unique website with customizable templates.