P O R F I R I A   M É X I C O
  • Home
  • Misión
  • ¿Qué es la porfiria?
    • ¿Cuántos tipos de porfiria existen?
    • ¿Cómo se clasifican las porfirias?
    • ¿Cómo se adquiere la porfiria?
    • ¿Qué riesgo tienen los que han heredado un gen mutado de presentar síntomas?
  • Porfirias agudas
  • Porfirias cutáneas
  • Formas raras de porfiria
  • Diagnóstico
    • ¿Cuándo es el mejor momento para realizar las pruebas diagnósticas?
    • ¿Debe estudiarse a la familia?
  • Tratamiento
    • Porfirias agudas
    • Porfiria cutanea tarda
    • Porfiria y la piel
  • Medicamentos
    • Medicamentos seguros e inseguros
  • Problemas y consideraciones especiales
  • Prevención
  • Sólo para médicos
    • Porfirias agudas >
      • Diagnóstico del ataque agudo
      • Colección de las muestras
      • Diagnóstico del tipo de porfiria aguda
      • Tratamiento del ataque agudo
    • Porfirias no agudas >
      • Diagnóstico del tipo de porfiria no aguda
  • Contacto
  • Enlaces
  • Noticias
  • ¡¡IMPORTANTE!!: Permiso de importación

NOTICIAS

Imagen
 A partir de 2014 los pacientes mexicanos con porfiria podrán compartir e intercambiar sus experiencias en la comunidad internacional de pacientes con porfiria llamada "Rare Connect".

   www.rareconnect.org/es/community/porfiria

Picture

El DÍA DE LAS ENFERMEDADES RARAS se celebra el último día de febrero de cada año.
Este día, cientos de organizaciones dedicadas a las enfermedades raras alrededor del mundo, se unen en una sola voz para crear conciencia en la población general, en aquellos que generan políticas de salud, autoridades públicas, representantes de la industria, investigadores y profesionales de la salud, sobre las enfermedades raras y el impacto que éstas tienen en la vida de los pacientes.
Fuente: www.rarediseasesday.org



RARE DISEASE DAY 2019
Powered by Create your own unique website with customizable templates.